La alergia a las mascotas, en especial a
perros y gatos, tiene mejor solución de lo que suele creerse, sobre todo
gracias a la aparición en el mercado de modernos purificadores de aire que
consiguen un tratamiento ambiental integral de forma manual o automatizada y
fácilmente programable.
Cuando el problema son los pelos de
minino, el uso de purificadores de aire para higienizar el aire se revela como
una solución completa sin competencia, pues las tecnologías punta que incorpora
logran una eficacia hasta ahora imposible de obtener con aparatos de uso
domésticos.
En efecto, el resultado de una actuación
regular o puntual, que realice un tratamiento de choque, será una higiene
ambiental integral a través de la actuación conjunta de tecnologías punta que incluyen
el ozono, los filtros Hepa, los rayos ultravioleta y el ionizador.
Como es sabido, la alergia al gato está
directamente relacionada con la saliva que el animal deposita en su pelaje
cuando se acicala, así como con su presencia en la piel, incluyendo la caspa
que se va desprendiendo, alergénica igualmente.

El tratamiento del aire que realiza un
purificador doméstico de calidad incluye la eliminación de los pelos suspendidos
en el aire (pesan muy poco y a menudo quedan flotando), así como de pequeñas
partículas de caspa volátiles o acumuladas en distintas superficies, como el
suelo, muebles y demás mobiliario.
A los pocos minutos, el purificador habrá
llevado a cabo un concienzudo trabajo, acabando con partículas de todo tipo
presentes en el aire, incluyendo ácaros, polen, bacterias, virus, mohos y, por
supuesto, el pelo y la caspa de los gatos.
Para mayor beneficio, nuestro amigo de cuatro
patas también agradecerá la pureza ambiental, pues los animales pueden padecer
alergias. En general, toda la familia
agradecerá el mayor confort y bienestar que supone una atmósfera doméstica más
saludable.
0 comentarios:
Publicar un comentario