26 de junio de 2012

Esterilizadores de cepillos de dientes para la higiene oral infantil

Tener unos dientes sanos es fundamental en cualquier etapa de la vida, incluida la de la infancia, y una buena higiene oral preserva su salud y también los educa para el futuro. Así, el cuidado adecuado de los primeros dientes es recomendable desde los tres años de edad, con visitas regulares al dentista y un buen cepillado dos veces al día como...

21 de junio de 2012

Oxidación de la materia orgánica e inorgánica

La ozonización causa importantes efectos sobre la materia orgánica e inorgánica del agua, a diferencia de otros sistemas de tratamiento para el agua, cuya desinfección no acaba de ser total. La oxidación del ozono permite destruir los elementos orgánicos e inorgánicos del agua que amenanzan nuestra salud, en el caso del uso o consumo humano, o la del planeta, si el agua reciclada tiene como fin su reincorporación a la naturaleza. A diferencia de otros sistemas de tratamiento de aguas, el ozono no sólo aparta, retira o atrapa las partículas...

19 de junio de 2012

Ozono en la purificación de afluentes industriales

La desinfección con ozono es altamente efectiva en la destrucción de bacterias, virus, detergentes, pesticidas, fertilizantes, humos, hidrocarburos y otros compuestos nitrogenados, orgánicos e inorgánicos de alta toxicidad presentes en las aguas residuales procedentes de la actividad industrial. Son óptimos los resultados obtenidos por oxidación química con ozono en aguas residuales generadas por industrias como las papeleras, textiles, de pinturas y barnices. En concreto, el ozono es de gran utilidad en el tratamiento del agua que contenga...

14 de junio de 2012

Tratamiento de las aguas residuales con ozono

El tratamiento de las aguas residuales en las Estaciones de Depuración de Aguas Residuales (EDAR) utiliza el ozono en la última fase del proceso, la correspondiente a la desinfección del agua para que cumpla los estándares reglamentarios. El reciclaje de las aguas residuales busca su reutilización de forma sostenible y segura en ámbitos tan...

12 de junio de 2012

Cómo mejorar la fiebre del heno con homeopatía

La alergia primaveral, también conocida como fiebre del heno, se caracteriza por una crisis con picores en la nariz, continuos estornudos, mucosidad frecuente y con picor en la garganta y en los ojos, acompañado de un excesivo lagrimeo que puede llegar a ser irritante y que no suelen ir acompañados de fiebre. Estos síntomas tienen lugar principalmente...

7 de junio de 2012

En qué consiste la Alergia al polvo y los ácaros

Los ácaros son unos microorganismos que se multiplican con suma facilidad y que están presentes en nuestro hogar constituyendo una de las principales fuentes de alergia. En cambio el polvo es una aglomeración de partículas capaces de desencadenar alergias en algunas personas y cuya composición varía de un ambiente a otro. El polvo que suele formarse...

5 de junio de 2012

Desinfectar juguetes y peluches con ozonizadores y rayos UV

Los juguetes en general, y los peluches en particular, son los grandes amigos de los niños. Compañeros de juegos, cómplices de sus fantasías infantiles y parte importante de su pequeño universo. Pero no todo son ventajas, porque el momento de la limpieza constituye un reto, y para superarlo el ozono y los rayos ultravioleta son una ayuda inestimable....

Page 1 of 4412345Next

Compártelo

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More